Agenda cerrada hasta ENERO 2025 por baja médica. Disculpen las molestias

Chi Kung –

Qi Gong

No tienes ni idea de lo que es. 

Bueno, por el nombre, algo chino. Cierto

Te lo voy a poner más fácil, si te agobia quedarte quiet@, no sigas leyendo.

Si buscas resultados a corto plazo, nada, no sigas, es una carrera de fondo.

Si quieres seguir igual, tampoco. A mí, practicarlo, me ha cambiado la vida. 

Si has llegado hasta aquí te lo explico.

Es para mí un placer presentarte este arte terapéutico milenario de origen chino que literalmente significa “el arte de mover la energía”. Fue creado por los grandes sabios taoístas de la antigüedad para:

  • Fortalecer el organismo, 
  • Aprender a adaptarse a los factores externos del medio ambiente, 
  • Prevenir las enfermedades y curarlas en todos los niveles de existencia: física, mental y emocional.

Llevo más de 15 años practicándolo y desde 2009 dirijo práctica regular semanal en Zaragoza de forma ininterrumpida.  Es la técnica que personalmente más me ha ayudado a cuidar mi salud y a aumentar mi felicidad

Es una práctica a la que llamo diésel, porque de primeras no produce unos resultados espectaculares, aunque en todos los casos produce una mayor relajación corporal y mental después de la práctica. 

También al principio quizás sientas que es ingrata, ya que la técnica nos muestra nuestras partes más débiles; pero si perseveramos en la práctica nos produce un bienestar y una mejora de nuestra notable de nuestra calidad de vida.  Y es entonces cuando se nota el beneficio de los primeros tiempos de práctica. 

Chi Kung estático, en el que el cuerpo no se mueve en el exterior, sin embargo, internamente se efectúa un trabajo de regeneración del Chi interno que repara nuestros tejidos.

Es la parte más importante del chi kung, aunque también la más dura, en esta vida en la que siempre estamos en movimiento. Básicamente quietos y mirando hacia dentro.

Chi Kung dinámico, en el que el cuerpo se mueve al exterior, sin embargo, el interior está totalmente en calma. Toda la atención se dedica a mover la energía por los canales del cuerpo y llevarla a los lugares donde la energía esté más baja. En esta parte también se incluye toda la preparación del cuerpo mediante estiramientos y auto masaje.

El Chi Kung nos ayuda a:

Mejorar nuestra calidad humana

Unificar nuestras respiraciones lo que hacemos y pensamos

Transformar nuestra visión del mundo de lo negativo a lo positivo

Prevenir las tensiones y desequilibrios para facilitar la circulación de la energía y disfrutar de la vida con una excelente salud física, emocional, espiritual y sexual

Conocernos profundamente y realizarnos humanamente en plenitud

Por lo que te acabo de decir es la “pera”, pero lo mejor es que no me creas nada de lo que te he dicho. Pruébalo y así experimentas si lo que te cuento es así o no.

La práctica es los jueves de 16:30 a 17:30 horas. Y periódicamente sábados intensivos. Dispongo de una sala muy agradable. 

En estos momentos el grupo es reducido.

Si quieres probar una clase, es gratis, y así sabes si es lo que buscas o no, sin excusas.