Curriculum Vitae

Colegiado n.º 671 del ICOFA

Experiencia profesional:

Terapeuta ocupacional en ATECEA (asociación de daño cerebral de Aragón) 2000-2006

Fisioterapeuta en ATECEA (asociación de daño cerebral de Aragón) 2006-2008

Fisioterapeuta y administrador del centro de fisioterapia Valdespartera en Zaragoza. 2008 actualidad.

Fisioterapeuta en CAMP Zaragoza (centro atención a minusválidos psíquicos) 2008-2010.

Formación:

Diplomado en Terapia Ocupacional (1996-99) y fisioterapia (2003-06) por la Universidad de Zaragoza.

Formación complementaria:

Máster en Fisioterapia Manual Ortopédica (OMT). Universidad de Zaragoza.

Posgrado en Fisioterapia conservadora e invasiva del SDM. Travell& Simons. Universidad de Zaragoza.

Posgrado de Fibrolisis Diacutánea. Universidad de Zaragoza.

Posgrado de Ecografía musculoesquelética.

Posgrado en punción seca en paciente neurológico.  Técnica DNHS©.

Posgrado en modelo de ocupación humana (MOHO). Universidad de Zaragoza.

Curso de Neurología en el adulto: movimiento normal (Concepto Bobath)

Curso de Procedimientos Invasivos Ecoguiados en Fisioterapia

Publicaciones destacadas:

Coautor del libro: La Salud del Ciclista: prevención y cuidado de lesiones

Coautor del manual: Fisioterapia y daño cerebral adquirido. FEDACE 2007. fisioterapia y daño cerebral adquirido – Fedacefedace.org › 17-19-6-52.admin.6_Fisioterapia_y_DCA….

Coautor del libro: Punción seca en el paciente neurológico. Manual práctico. Técnica DNHS©. Fisio consultores 2020. www.dnhs.es

Coinventor de la herramienta patentada 3TOOL para el tratamiento y autotratamiento de las sobrecargas musculares.

Experiencia docente:

Profesor de prácticas externas en Terapia Ocupacional por la Universidad de Zaragoza (UZ) durante 3 cursos, 2003-2006.

Instructor de 4 ediciones del taller de masaje relajante por la Universidad San Jorge (USJ), 2011-2012.

Co-instructor de 3 ediciones del curso de posgrado en DNHS© durante el año 2017-2018.