Mareos

Porqué las personas se caen al suelo y miran perdidas a su alrededor sin saber qué ha ocurrido

Por desgracia cuando uno se marea suele acabar en el suelo, salvo que tengas un buen samaritano contigo o cerca, o te hagas muy amigo de un coche, una señal o una farola. Es una realidad. Y se te queda una cara …

Lo bueno es que tiene solución.

Pero, déjame que te cuente la historia de una paciente que sufría siempre que salía de casa.

Cada vez que salía a la calle tenía la sensación de haber bebido durante horas. Buscaba continuamente referencias en la calle por si perdía el equilibrio. Una situación de impotencia tremenda. Había gente que la miraba mal. No siempre, pero a veces pasaba. ¡Y no era ninguna alcohólica!

Y todo esto empezó un día normal con un mareo de unos pocos segundos que achacó a un cambio brusco de movimiento. Nada que no haya vivido cualquier persona.

Poco a poco empezó a ser habitual. Al principio de vez en cuando, luego cada semana y acabó ocurriendo cada dos o tres días.

Te asustas mucho cuando ves que no cesan los mareos. Y ya sabes, el ser humano siempre piensa mal de principio.

Pensó de dónde podrían venir esos mareos: estrés, ansiedad, trabajo, problemas médicos severos que ni siquiera quería pensar pero se piensan …

Fue al médico de cabecera. Algo muy lógico y coherente para prevenir problemas de otro tipo, pero después de semanas seguía igual. El miedo se apoderaba.

La sensación de no tener una vida normal era bastante real.

Decidió visitar especialistas. Lo hizo con un otorrino y un neurólogo. Todo salía bien, sin problemas. Pero algo le pasaba porque los mareos no remitían.

¿Cómo podía ser que los médicos que había visitado no consiguieran dar con el origen de sus problemas de equilibrio? Eso la frustraba más que ninguna otra cosa.

Visitó alguno más y uno de ellos en concreto le dijo que algunos fisioterapeutas tratan estos problemas de mareos, vértigos …

Un día acabó en mi consulta donde le expliqué los motivos por los que suelen pasar estas cosas. Incluso esa sensación de inestabilidad también la he sufrido yo.

Como ya habíamos descartado otras patologías visitando a varios médicos, la opción de tratarla era coherente. Y así lo hicimos.

El caso que te cuento tuvo un buen final, y en pocos días la verdad. Otros se demoran más, pero como decía arriba, una vez descartadas patologías asociadas a los mareos, suele tener una buena recuperación.

 

¿Conseguiré salir a la calle con la confianza necesaria para no pensar que me voy a caer al suelo?

Muchos de mis pacientes lo consiguen en una sola sesión y no vuelven. Lo de salir con confianza a la calle no lo dudes.

Si realmente quieres que veamos tu problema reserva tiempo para hacerlo y no demorarlo más. Actualmente para este servicio tardo en atender de 1 a 2 semanas.

¿Cuánto dura la sesión?

Normalmente en 15 minutos ya suelo tener un diagnóstico, pero a cada paciente le dedico 1 hora.

¿Es caro o barato?

40€ es el precio de la sesión. Si piensas en volver a tener una vida normal, diría que es un buen precio. Pero esto, como todo, lo debes poner en valor tú.

¿Haces algún descuento?

La primera sesión son 40€. Casi siempre se soluciona el problema, pero si es necesario continuar, las siguientes sesiones cuestan 40€. Es el mismo precio siempre.

¿Qué es lo que haces durante la sesión?

Primero hago unas preguntas acerca del origen del problema junto con una prueba de valoración, para discernir si hay problema asociado al oído. 

Luego valoro las articulaciones y musculatura cervical.

Con eso trato de saber cuál es el tejido exacto sobre el que trabajar. 

Una vez entendido tu caso, realizo ejercicios específicos de movilización si es problema de oído. Y si es cervical, (su origen es porque una articulación o varias y algún músculo o varios han dejado de hacer su función de manera correcta o eficiente) realizo técnicas de movilización articular (tracción y deslizamiento) y de masaje funcional. 

También, si es necesario, te enseñaré algún ejercicio sencillo y hábitos y posturas para nuestro día a día.

¿Qué tengo que hacer yo?

Nada. Relajarte sobre todo. Hablaremos y veremos cual es la mejor forma de ayudarte.

¿Funciona con todo tipo de personas?

La respuesta clara y directa es que si. Pero si durante la consulta detecto que no puedo ayudarte, te recomendaré al profesional que pueda hacerlo.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Entre una y tres sesiones es lo habitual. Depende del tiempo que lleves con los síntomas podemos necesitar alguna más.

¿Cómo se paga el servicio?

El servicio se paga una vez vengas a la sesión y hayas reservado vía Whatsapp, Facebook Messenger o teléfono.

¿Qué disponibilidad tienes para atender?

Actualmente mi disponibilidad es lunes, martes y miércoles de 16:00 a 21:00

¿Por qué no tienes testimonios en un tu página de gente que lo haya probado?

En realidad si que los tengo, pero no quiero ponerlos. Pienso que están denostados y además son manipulables. Prefiero que pienses que no los tengo, a ponerlos y que pienses que son falsos.

¿Conseguiré salir a la calle con la confianza necesaria para no pensar que me voy a caer al suelo?

Muchos de mis pacientes lo consiguen en una sola sesión y no vuelven. Lo de salir con confianza a la calle no lo dudes. Aquí me puedes encontrar

Aquí me puedes encontrar